27 oct 2024

REFLEXIÓN DEL 27 DE OCTUBRE DE 2024. "MEMENTO MORI".

 REFLEXIÓN DEL 27 DE OCTUBRE DE 2024. 
"MEMENTO MORI".

Hace un rato llovía. Va a llegar noviembre. Por fin el otoño da la cara.
Ahora mismo estoy en paz. Siempre busco este silencio necesario y sanador. No es un silencio absoluto, pero casi.
A las aves y a los gatos les encanta el cementerio. Yo soy un poco de cada, pero perdí las alas hace mucho tiempo.

Hay días en que todo me abruma y no sé cómo lidiar con la vida. Lo confieso, no me apetece batallar ya más por nada. Es un desgaste energético reñir, imponer tu postura, incluso dialogar durante una hora para volver al mismo punto de partida. Todo me desgasta. Prefiero caminar y estar a solas.

Siempre me gusta venir aquí. Supongo que porque me recuerda que nada de lo que ahora me oprime va a durar por siempre. Todo se torna más liviano cuando recuerdas que has de morir un día.

Qué fragilidad hay en nuestra condición humana. Qué absurdo el ego, qué absurdo querer alcanzar siempre más y más cosas si a la hora de la verdad no hay un lugar seguro. Ni siquiera el cuerpo que habitamos.

Me pido perdón a mí misma por no encontrarle el sentido, por no haber podido ser de otra manera. Por no "lobotomizarme", o anestesiarme de algún modo. La realidad (por jodida que sea) es que no se puede escapar de uno mismo.

Me voy a casa. Empiezo a tener frío...

       Lorena Bonillo  27/1024















22 oct 2024

 "Reflexión de esta mañana en el parque" (REGISTRADA EN SAFE CREATIVE)


Dicen que las palomas son ratas con alas... ¡Pero qué va!

Si omitimos que lo llenan todo de cacas (nada que no hagan algunos humanos, como los que pasean a los perros y "olvidan" recoger sus excrementos). Si cambiamos la perspectiva y nos centramos en ver que andan tranquilamente, comiendo lo que encuentran, o lo que les echan algunos otros humanos (haciendo que proliferen en cada parque y cada calle de nuestra ciudad), son animalitos tranquilos. Les gusta volar, moverse de un lado a otro, y por supuesto el juego del cortejo.

No entiendo mucho de palomas, de hecho no sé si una de estas dos es macho y la otra hembra, imagino que sí. Estaban jugando al cortejo. Me ha hecho gracia ver cómo iban a la par, dando pequeños saltitos y batidas de alas, sin separarse una de la otra, apartadas del grupo de las demás palomas.

No pude ver mucho más, pues tenía prisa y tampoco se trataba de grabar un documental acerca del apareamiento de las aves. Imagino que las palomas también buscarán un rincón tranquilo, lejos de la mirada de los humanos curiosos. Deduzco que habrán ido a lo alto de un árbol, mucho más íntimo y seguro. Si yo fuera una paloma no me quedaría al ras del suelo, desde luego.

Cuando era niña, soñaba que volaba. Me hubiera gustado ser un pájaro. Pero, a los humanos no se nos dieron alas... Capacidad para aparearnos sí, menos da una piedra ¿no?.  Y no somos tan distintos a las palomas cuando flirteamos.  

De haber sabido arrullar, le hubiera dicho a la paloma hembra "huye insensata"... Cosas mías... 

Cambiemos esa visión negativa que tiene alguna gente acerca de estos animales. Sólo hay que verlos aletear felices. Para estas dos palomas no es otoño, se sienten como si aún fuese primavera.



       Lorena Bonillo 22/10/24


    





19 oct 2024

OBRA REGISTRADA EN SAFE CREATIVE

En este poema hablo acerca de algunos episodios de ansiedad durante la noche. Hay días en que estoy dormida (no profundamente, pero sí he empezado a dormirme) y de repente una sensación angustiosa me despierta. Viene a ser como una crisis de pánico, pero al abrir los ojos y respirar, mi parte racional aplaca esa ansiedad y vuelvo a dormirme. Es algo que me sucede desde hace bastantes años.

Al expresar mis vivencias, pensamientos, mis ideas, es como si todo se reorganizase dentro de mi. Por eso, casi siempre lo que escribo tiene que ver con los miedos, con la melancolía, con todas esas emociones que debemos mantener bajo control para no perder el balance de uno mismo.

Escribo desde que era niña, siempre me ha ayudado a discernir, a ver con mayor claridad. Para mí es un don o una suerte tener esta capacidad de "autorregularme emocionalmente", y poder compartirlo, por si a alguien le llega...




Qué hacemos con este tiempo que nos es dado

cuando en verdad somos conscientes

de que todo es efímero.

Dime, qué hacemos cuando llega la edad de hacerle frente

a ese gris escozor de la rutina,

al temor a la muerte, a los sueños marchitos...


Todos tratamos de llenar ese vacío.

La aceptación de las reglas, es la vida

y no nos queda más remedio que asumirlo.

Nos convencemos de que actuando con coherencia

lograremos mantener el equilibrio. 

(Una utopía).


Pero hay momentos

y algunas noches impregnadas de silencio

en que el alma se encoge

y el latido se escucha más profundo.

Y no sé si es el miedo, o la tristeza,

o una mezcla de ambos acechando,

que mi pecho se convierte en una bóveda

tan oscura como el interior de un pozo.


En ese instante, respiro

y hago el esfuerzo para no venirme abajo

pero jamás consigo descansar del todo.

Llegué a esa edad en que el sueño ya se acorta.

El despertar se torna brusco y repentino

y cuando pienso en el futuro, me pregunto

si lograré saltar los charcos del camino.


   Lorena Bonillo, 18/10/2024 

OBRA REGISTRADA EN SAFE CREATIVE






Suelo escribir a modo de terapia.

Hablo de mis demonios, los aplaco.

Lo pongo todo en orden (o eso intento).

Me seco las heridas, 

cuento mis cicatrices

y reorganizo así mis pensamientos.


Soy algo complicada en los afectos

pero también me gusta ser amable.

No comparto mi tiempo con cualquiera

ni encajo en los patrones

de la gente sociable.


Y estoy bien siendo así

sin grandes pretensiones,

sin máscaras que escondan

quién soy yo realmente.

No intento aparentar

una vida perfecta

y puedo ver la esencia

que hay dentro de la gente.


Sigo siendo la pieza

perdida de algún puzle

que alguien guardó en la caja

del puzle equivocado.

Y por eso, aunque fuerce,

no encajo en ningún sitio.

O el hueco es muy pequeño

o es demasiado holgado.


Y haciendo reflexión, soy muy consciente

y no busco culpables.

Tal vez soy yo, que fallo

o no pongo el empeño suficiente,

o mi pecho se encoje

y de nuevo me aparto.

Pero busco respuestas

fuera y dentro, en mí misma

y no lo veo claro...


A estas alturas, nada de esto duele

pero es cierto que siempre

queda un sabor amargo

cada vez que me esfuerzo

por abrirme con alguien

y al final me doy cuenta

de que todo es en vano.


Lorena Bonillo   11-10-2024

9 oct 2024

POEMA REGISTRADO EN SAFE CREATIVE

Si mi vida ahora fuese una película
no sabría en qué género acoplarla.
Encajaría con el cine independiente.
Tiene toques de humor negro,
y no está exenta de drama.

No confío en que tendrá un final feliz
ni una historia de amor bien estructurada.
Los guiones son más bien improvisados
con giros inesperados,
y a menudo no se acoplan a la trama.

Hay momentos que parecen surrealistas
y quiero ponerla en pausa...

Lorena Bonillo    5/10/2024




7 oct 2024

Ayer fue domingo. Hacía sol, todo estaba bien, en orden. Se puede decir que fue un día tranquilo.

Algunas imágenes de ayer, y un poema que escribí. El poema y las imágenes no tienen conexión alguna, pero ahí van...



Sé perfectamente de lo que hablo, créeme.

Y en días de sol como el de hoy

las nubes sufren.

No les resulta sencillo retirarse,

dejar que el viento las lleve donde quiera.

Se quieren anclar a un pedazo de cielo,

desahogarse y llover sobre la tierra.


No es sencillo ser nube, tan volátil y etérea

porque nunca consiguen hacerse tangibles

el tiempo suficiente

para que alguien las quiera...


Lorena Bonillo   6/10/2024


















4 oct 2024

PINTO RETRATOS EN ACUARELA O BLANCO Y NEGRO, POR ENCARGO, TAMAÑO A3 EN PAPEL ACUARELA (SÓLO ESPAÑA).

EN ESTE BLOG PUEDES ENCONTRAR ALGUNAS ENTRADAS DONDE PUEDES VER  ALGUNAS DE MIS OBRAS. AQUÍ PONGO UN PEQUEÑO EJEMPLO.

RETRATOS SIMILARES A ESTOS, DESDE 160 EUROS. EL RETRATO DE NADAL ESTÁ MUCHO MÁS TRABAJADO Y EL COSTE DE UNO SIMILAR SERÍA DE 220 EUROS, TAMAÑO A3.

UN RETRATO SENCILLO EN BLANCO Y NEGRO TENDRÍA UN COSTE MENOR.

PARA MÁS IMFORMACIÓN, ESCRÍBEME A 

LORENABONILLO@OUTLOOK.COM




















NUEVOS POEMAS 2024 -OBRAS REGISTRADAS EN SAFE CREATIVE.


OBRAS DE 2024


¿Cómo desaprender?

¿Cómo se hace?

¿Cómo no perturbar esta visión

que tengo ahora de nosotros?

¿Cómo me puedo abrir a lo que temo?

¿Cómo dejo caer esta armadura?

¿Y si no puedo?


Sigo poniendo freno al corazón

harta de los estragos que el amor 

dejó en mi pecho.

Y al mismo tiempo estoy ya tan cansada

de tener miedo...


Pero hay ciertas creencias

que se vuelven un dogma,

que se vuelven verdades limitantes

y nos hacen cobardes.

Por mucho que intentemos ignorarlas

repetimos patrones,

no arriesgamos del todo

y blindamos el pecho.


Sin embargo...

hay veces en que el pecho

necesita expandirse

y el corazón bombea

y no escucha a la mente.

Se revela, se queja,

se vuelve un insurrecto

porque quiere ser libre

y exige que le sueltes.


¿Cómo desaprender?

¿Cómo lograrlo?

¿Cómo desdibujar tantas heridas

y confiar de nuevo en que la vida

aún puede sorprendernos?

¿Cómo, si uno está ya estigmatizado

por todos los errores del pasado

que se enmarañan en los pensamientos?


Y, tratando de ser razonable,

me concedo el beneficio de la duda

y me expongo sólo al cincuenta por ciento

porque no estoy segura

ni tampoco pretendo

poner sentencia firme antes de hora

ni castigar al corazón cuando me ignora.


A fin de cuentas

mi corazón ya es ducho, ya lo sabe,

si no me escucha sabe a qué atenerse

y si se acerca al fuego demasiado

sabe que se terminará quemando

y asumirá sus propias consecuencias.


Espero que no pierda su coherencia

y que asumir el riesgo, le compense...


Lorena Bonillo    Sept. 2024






Dime una cosa...
¿Por qué te empeñas en colarte en mi cabeza?
Que te borro y reapareces
ya no sé cuántas las veces.
Te abres paso, te proyecto aunque no quiera.
Me enfado conmigo misma
y me exijo más cordura.

Ignoras cuánto me cuesta
mantener la mente fría
a cualquier hora del día.
¿Qué me pasa? Soy idiota. ¡Qué incoherencia!

Siempre pongo todo en orden
dentro de mis pensamientos
pero tú los desmoronas
y sacudes mis neuronas,
y no sabes esto cómo me incomoda.

Haz el favor de quedarte
callado y quieto, no salgas.
Haz que no piense en tus ojos.
Gírate, quédate mudo
en el rincón más oscuro.
¡No digas ni una palabra!

Porque, cuando hablas, se quiebra
todo el esfuerzo que pongo.
¿De qué sirve  que me empeñe
en alejarme unos días
a organizar mis ideas?

¿Para qué andar controlando
mis impulsos todo el tiempo,
si al final, cuando te acercas
todo ese control lo pierdo?

Es como tensar la cuerda
para soltarla un momento
y tensarla nuevamente.
¿Con qué razón aparente?

Qué desgaste tan absurdo  
oponer tal resistencia
si al final voy a querer volver a verte...

Lorena Bonillo    4/10/2024




Se me han ido acumulando las noches,

se me han ido desgastando los sueños.

Y tal vez sea la edad,

esta crisis perpetua,

el tratar de callar los demonios

o no encontrar sentido a las respuestas.


Tal vez será que sigo despertando 

en mitad de la noche

cuando un silencio hermético me envuelve

y aflora una ansiedad casi siniestra.

Y le hablo al corazón desde el recuerdo

y los recuerdos ya no se revelan.


Es como si empujase una gran puerta

que se abre hacia fuera

en lugar de hacia dentro

y se escapan los sueños, las palabras, los besos...

Y no sé en qué momento

me he quedado sin fuerzas.


Se  me han ido amontonando tristezas

que no quisieron irse, se quedaron

y aunque aprendí a ignorarlas, aún hay días

que me hacen compañía y que me acechan.


Y entre miedos, demonios,

anocheceres, penas,

yo lo único que quiero y que pretendo

es poder desatar estas cadenas.

Escucharme a mí misma

sin más interferencia

de su voz golpeando como el eco

del amor que murió, pero aún se aferra.


Se empeña en ser la sombra de un pasado,

se obliga a proyectarse en mi horizonte

y mientras muere, sangra gota a gota

sólo porque no acepta una derrota.

Aunque se desvanece, se resiste.

No lo quiere asumir, y no me suelta...


Lorena Bonillo   30/9/24